El matonaje escolar se vive en todos los establecimientos educacionales.
Ningún colegio se ve librado del Bullying.
- ¿Habrá algún recinto educacional donde no este presente el acoso escolar?
Como en muchos recintos educacionales, el ISPM no se ve librado del Bullying, este hecho se ve representado ya en el caso de alumnas de 2º medio quienes deciden retirarse del establecimiento por motivo de hostigamiento por parte de compañeras, durante el 2010.
El Bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado, este comportamiento se ve de manera más frecuente en niños y niñas entre 12 y 13 años, pero de igual manera no deja de lado a estudiantes mayores.
Este comportamiento se debe a que un estudiante busca satisfacer una necesidad esto lo hace intimidando, amedrentando y consumir, emocional e intelectualmente, a la víctima, con vistas a obtener algún resultado favorable para quienes acosan ya que tienen una necesidad imperiosa de dominar, someter, agredir, y destruir a los demás que pueden presentar los acosadores como un patrón predominante de relación social con los demás.
Las consecuencias del Bullying son incalculables tanto para el agresor como para el agredido, para el agredido se ven consecuencias como baja de autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, la pérdida de interés por las cuestiones relativas a los estudios, lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar; y para el agresor, se pueden apreciar conductas delictiva, la masa silenciosa de compañeros que, de un modo u otro, se sienten amedrentados por la violencia de la que son testigos, se sienten afectados, pudiendo provocar cierta sensación de que ningún esfuerzo vale la pena en la construcción de relaciones positivas. Para el agresor, el Bullying le dificulta la convivencia con los demás niños, le hace actuar de forma autoritaria y violenta, el agresor se comporta de una forma irritada, impulsiva e intolerante, no saben perder, necesitan imponerse a través del poder, la fuerza y la amenaza, se meten en las discusiones, etc.
El Bullying por lo general se realiza al interior del recinto educacional o en las afueras de este, se puede dar en agresiones grupales contra una sola víctima, dejándola con graves secuelas tanto físicas como psicológicas, es por esto que hoy en día la lucha en contra del Bullying es más exhaustiva que nunca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT2UNRnrI7Ko_ql8t5QBb44bUTXflLEZnhrufgFeDrTaKx0panCRK8U3YZOim1gHYlin7dEOUIx0UMmf8okuHfweidWhaXgCafMLF7H4zulA5L_Cokz-OwQd14n0xEzpuP6mGm55AawisQ/s320/800px-Bullying_Irfe.jpg)
Camila Meyer.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.